El secretario general de los trabajadores municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, expresó su compromiso con la construcción de una unidad esperanzadora dentro del peronismo.
“Perón sostenía que el movimiento obrero debe avanzar siempre hacia la unidad, la cual nace como un parto: con dolor y sacrificio. Vamos a impulsar el concepto de unidad; priorizarla por encima de las urgencias políticas y los intereses individuales es la salida y la respuesta”, manifestó Pedelhez.
Durante una entrevista con Tarde o Temprano (AM 1470), el referente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML) apeló a la esperanza que representa la unidad dentro del peronismo y remarcó: “Es necesario encontrar puntos comunes para estrechar posturas y avanzar hacia una unidad conceptual”.
En ese sentido, propuso generar consensos entre los distintos niveles de gobierno y actores del espacio: entre la Provincia y la Nación, entre CFK y Axel Kicillof, entre Máximo Kirchner y Andrés ‘Cuervo’ Larroque, entre Julián Álvarez y Jorge Ferraresi. “La clave está en sentarse, resolver con responsabilidad y, desde diferentes miradas, construir unidad. En algunos ejes seguramente vamos a coincidir, ya que compartimos una misma raíz”, analizó Pedelhez.
El dirigente gremial sostuvo que no se podrá avanzar si no se abren espacios de discusión y se prioriza el entendimiento. “Desde mi rol como secretario del gremio, en las 62 Organizaciones, en la CGT, en la mesa de diálogo de la Pastoral Social; en todos los espacios nos comprometemos a trabajar con ese objetivo”, afirmó.
Asimismo, comentó que ese fue el eje de su conversación reciente con el gobierno municipal luego de una reunión con el secretario de Gobierno. “Mantuvimos un encuentro clave con Lalo Decuzzi, donde abordamos tres ejes fundamentales vinculados a la carrera municipal y la necesidad de discutir no sólo lo salarial sino también en el ámbito convencional”, explicó. También destacó la importancia de fortalecer la junta disciplinaria, así como mejorar los criterios de calificación y ascenso.
Por último, Pedelhez reconoció la complejidad del territorio de Lanús y la necesidad de tiempo para comprenderlo en profundidad, al tiempo que subrayó la importancia de consolidar relaciones laborales más fluidas, ante el distanciamiento que observa con la actual gestión municipal. “Desconocer aspectos fundamentales de la administración local es un desafío aún mayor, sobre todo con una herencia tan pesada”, concluyó.