El Gobernador participó de la renovación de autoridades de la Juventud Universitaria Peronista en la Universidad Nacional de Quilmes, donde sostuvo que el peronismo deberá enfrentar las políticas del Gobierno nacional y reafirmó el rol estratégico de la educación superior.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes el acto de renovación de autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) bonaerense en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes, acompañado por Carlos Bianco, el rector Alfredo Alfonso, la vicerrectora Alejandra Zinni y el secretario general de la organización, Juan Pablo Gómez. Durante la ceremonia asumieron las nuevas autoridades provinciales, entre ellas Hugo Meneses, Natalia Hermosi y representantes ejecutivos de distintas universidades, quienes integrarán la mesa de conducción.
En su intervención, Kicillof señaló que se buscaba instalar una “falsa contradicción entre estudiar y militar”, y destacó el compromiso de quienes combinan formación académica con participación política. Afirmó que los estudiantes aportaban al desarrollo nacional y que la realización individual dependía de una sociedad que avanzara de manera colectiva. También remarcó que el peronismo debía acompañar las discusiones globales para responder a un Gobierno nacional que, según dijo, pretendía imponer un modelo económico regresivo.
El Gobernador sostuvo que “no hay proyecto nacional con justicia social” sin la defensa de una universidad pública, gratuita y de calidad, a la que definió como el espacio donde se proyecta una Argentina “más justa, libre y soberana”. Del encuentro participaron también Cristina Álvarez Rodríguez, Walter Correa, el diputado nacional Daniel Gollan y los legisladores electos Hugo Moyano (h) y Raquel “Kelly” Olmos.












