La Universidad Nacional de Lanús organizó la Expo Emprendedores Primavera en el Edificio José Hernández, con más de 80 iniciativas sociales y familiares que exhibieron su producción.

En el pasillo central del Edificio José Hernández de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se realizó la edición primavera de Expo Emprendedores, un encuentro que reunió a más de 80 expositores y numerosos visitantes. El evento reflejó la diversidad de propuestas de la economía social y el trabajo autogestivo impulsado desde la casa de estudios. La feria fue organizada por la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica y se configuró como un espacio de exhibición y comercialización para proyectos vinculados a la universidad.

La actividad también funcionó como anticipo del evento programado para el 19 de septiembre, organizado por la Secretaría de Cultura y Comunicación. En esa oportunidad, la convocatoria se trasladará a un predio lindero al Edificio Argumedo y sumará la participación de Expo Emprendedores, la Ludoteca de Abremate, la muestra de la Escuela de Oficios Felipe Vallese y otras iniciativas destinadas a la comunidad universitaria y vecinal.

Los feriantes destacaron la oportunidad que brinda la UNLa para visibilizar proyectos y generar redes. Uno de los expositores relató que, a partir de su participación en estas ferias, su emprendimiento creció hasta abrir un local en Mar del Plata. Otro participante señaló que el espacio les permitió trabajar y comercializar en un ámbito favorable. Entre los productos ofrecidos figuraron alimentos artesanales, indumentaria, calzado, artículos de decoración, plantas, mates, perfumes y objetos de uso cotidiano.

Muchos de los emprendimientos surgen de estudiantes que, además de cursar sus carreras, se capacitan mediante programas de formación y acompañamiento de la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica. En este marco, Laura Manent, integrante del área, subrayó que estos espacios representan una fuente de ingresos, crecimiento y desarrollo personal para quienes participan. La feria consolidó así la articulación entre universidad pública y economía social, en una experiencia que anticipó el encuentro más amplio previsto para septiembre.