Así lo expresó el legislador provincial y presidente del PRO en Lanús, Jorge Schiavone, quien además propuso que Néstor Grindetti lidere la nómina de candidatos de la Tercera Sección y enfrente a Cristina Fernández de Kirchner.
Durante una entrevista con el programa Tarde o Temprano (AM 1470), el senador provincial analizó el panorama electoral tras la confirmación de la postulación de Cristina en la Tercera Sección Electoral. Señaló que esta región constituye su bastión más sólido y que su figura cuenta con un elevado nivel de adhesión, lo cual hará difícil vencerla, aunque insinuó que no todo el peronismo se alinearía detrás de ella, dado lo incierto del escenario.

“Sería muy positivo que Grindetti encabece la boleta en la Tercera Sección”, expresó, y argumentó que “es quien posee mayor nivel de conocimiento público, producto de su candidatura a gobernador. Si hubiéramos competido juntos en los comicios anteriores, hoy el gobernador sería Grindetti; esperemos no repetir ese desacierto”, advirtió.

En calidad de titular del PRO local, Schiavone remarcó que los contactos con La Libertad Avanza se dan en el plano provincial, y que se encuentran a la espera de las directrices que establezca Cristian Ritondo. “Aún debe definirse quién confeccionará las listas en los distritos, y esa decisión corresponde a Ritondo. Nosotros no aspiramos a controlar el armado en su totalidad”, afirmó.

Y concluyó: “Sin lugar a dudas, en Lanús el PRO es la fuerza más competitiva y consolidada. Debemos encabezar las listas. Nuestra gestión fue sólida, la ciudadanía lo reconoce y eso merece ser valorado”.

El dirigente sintetizó su postura al afirmar que “el PRO es la mejor herramienta para derrotar al kirchnerismo en Lanús”. A su vez, sostuvo que comparten objetivos con La Libertad Avanza, aunque difieren en las formas y enfoques: “Ambos espacios queremos lo mismo para el país, y fuimos los primeros en proponer un verdadero cambio para la Argentina”, agregó.

En el ámbito legislativo, el senador se refirió a la sesión anterior, en la que el oficialismo no logró reunir el quórum necesario para avanzar con la reforma sobre las reelecciones en la provincia. Consideró que se trató de una consecuencia de los conflictos internos del peronismo. “Desde nuestro espacio siempre fuimos claros al manifestar que no acompañaríamos esa modificación. No era un tema prioritario. En cambio, había otros asuntos más relevantes que sí queríamos tratar. La semana próxima habrá una nueva sesión. Esto es parte de una disputa interna del oficialismo que sigue sin resolverse”, concluyó.