La Cámara de Diputados bonaerense habilitó el tratamiento del presupuesto 2026, la ley fiscal e impositiva y el endeudamiento solicitado por Axel Kicillof, en un escenario atravesado por la negociación con los intendentes por el reparto de fondos. El oficialismo buscará cerrar acuerdos antes del recambio legislativo de diciembre.
La sesión de este miércoles otorgó estado parlamentario a los proyectos económicos del Ejecutivo, que incluyen un pedido de financiamiento equivalente a US$3035 millones. Las iniciativas iniciaron su paso por comisiones, mientras avanzan las conversaciones entre enviados del gobernador y jefes comunales de distintos espacios para asegurar apoyos a cambio de recursos destinados a los municipios.
El punto de mayor tensión surgió en torno al Fondo de Fortalecimiento para la Inversión Municipal, que Kicillof propuso fijar en un 8% del monto máximo de endeudamiento autorizado (unos US$1990 millones). Intendentes opositores y radicales reclamaron que el beneficio se estableciera como monto fijo y no como porcentaje, posición que ingresó de lleno en la negociación política de estos días. Voces del oficialismo anticiparon que podría surgir una fórmula intermedia.
En paralelo, el peronismo postergó el tratamiento del proyecto que condona deudas municipales por $7900 millones vinculadas a gastos de la pandemia, iniciativa que también entrará en la mesa de negociación. Desde sectores alineados con el gobernador remarcaron que el acuerdo beneficiará por igual a los jefes comunales aliados y opositores, mientras que referentes de La Libertad Avanza advirtieron que buscarán limitar el margen del Ejecutivo en la discusión.
La urgencia por aprobar los proyectos antes del 30 de noviembre se volvió clave para el oficialismo. El recambio legislativo ampliará la representación de La Libertad Avanza, que pasará a tener 25 diputados y 11 senadores, configurando un escenario más fragmentado. En ese contexto, operadores del kicillofismo señalaron que la interna con La Cámpora y el rol del Frente Renovador también incidirán en la búsqueda de consensos dentro del propio bloque.












