La Provincia de Buenos Aires confirmó que no formaría parte de la 104ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), prevista para este jueves y viernes en San Juan. La decisión, adoptada en el ámbito del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), se basó en el rechazo a políticas nacionales que, según las autoridades bonaerenses, vulneraban derechos esenciales y desconocían la representatividad federal establecida por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La subsecretaria provincial de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, sostuvo que se cumplía el mandato del gobernador Axel Kicillof de “no negociar los derechos de las personas con discapacidad” y cuestionó que el COFEDIS se hubiese convertido en un órgano formal sin incidencia real, mientras se profundizaba el desmantelamiento de prestaciones y programas. Desde la Provincia señalaron que el Gobierno Nacional había aplicado medidas como auditorías masivas a las pensiones sin garantías de debido proceso, la suspensión de más de 110.000 beneficios, un recorte presupuestario del 19,3% en la Agencia Nacional de Discapacidad y el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El director provincial de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, Raúl Lucero, expresó que era necesario un COFEDIS “federal, representativo y con participación real” y convocó a jurisdicciones y organizaciones sociales a conformar un frente común para recuperar el sentido original del organismo. Según la Provincia, en reiteradas oportunidades se habían presentado propuestas y mociones aprobadas por mayoría que fueron desestimadas por la autoridad nacional, lo que reforzaba la decisión de no convalidar con su presencia el actual funcionamiento del consejo.