Rubén Maciel, actual consejero escolar y ex combatiente de Malvinas, confirmó que se presenta como tercer candidato en la lista de La Libertad Avanza, aunque reafirmó su pertenencia al PRO. Señaló que ambas fuerzas comparten como adversario al kirchnerismo, pero expresó un marcado desacuerdo con el presidente Javier Milei por su postura sobre Margaret Thatcher y las Islas Malvinas.
Maciel recordó que ingresó al Consejo Escolar en 2021 por el PRO y cuestionó que, durante la actual gestión de Andrea Crovella, el organismo “se politizaba”, mencionando pintadas de color celeste en accesos a escuelas y distribución de propaganda en sus inmediaciones. Comparó con la etapa de Gustavo Lavezzi, a la que describió como alejada de la actividad partidaria dentro de las instituciones.
El consejero remarcó que su función debía centrarse en supervisar obras, atender demandas de auxiliares y estudiantes, y gestionar ante la Dirección de Educación. Con vistas a un nuevo mandato, expresó que buscaba impulsar en las escuelas la meritocracia, “igualando para arriba y no para abajo”, y llamó a sostener la memoria de la gesta de Malvinas sin que se la utilice partidariamente.Rubén Maciel, actual consejero escolar y ex combatiente de Malvinas, confirmó que se presenta como tercer candidato en la lista de La Libertad Avanza, aunque reafirmó su pertenencia al PRO. Señaló que ambas fuerzas comparten como adversario al kirchnerismo, pero expresó un marcado desacuerdo con el presidente Javier Milei por su postura sobre Margaret Thatcher y las Islas Malvinas.
Maciel recordó que ingresó al Consejo Escolar en 2021 por el PRO y cuestionó que, durante la actual gestión de Andrea Crovella, el organismo “se politizaba”, mencionando pintadas de color celeste en accesos a escuelas y distribución de propaganda en sus inmediaciones. Comparó con la etapa de Gustavo Lavezzi, a la que describió como alejada de la actividad partidaria dentro de las instituciones.
El consejero remarcó que su función debía centrarse en supervisar obras, atender demandas de auxiliares y estudiantes, y gestionar ante la Dirección de Educación. Con vistas a un nuevo mandato, expresó que buscaba impulsar en las escuelas la meritocracia, “igualando para arriba y no para abajo”, y llamó a sostener la memoria de la gesta de Malvinas sin que se la utilice partidariamente.