Así lo expresó Walter Pintos tras participar del paro y la movilización en defensa de la salud pública, donde también cuestionó las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.

El secretario General de ATE Lanús y de la CTA-A local tomó parte en la jornada de paro y en la masiva concentración en Plaza de Mayo, convocada por el gremio para respaldar el reclamo por un sistema sanitario inclusivo. De la manifestación participaron centrales obreras, organizaciones políticas y sociales, estudiantes universitarios y jubilados, entre otros sectores.

“Se trata de un paro nacional de salud convocado por ATE, en defensa de un sistema público, igualitario y de calidad. Acompañamos la lucha de los trabajadores del Garrahan (…) defender la salud pública es defender nuestra soberanía y nuestra patria”, señaló en diálogo con Tarde o Temprano (AM 1470).

Pintos afirmó que “el Gobierno nacional se ha dedicado a golpear el salario de los trabajadores. Decimos basta de ajuste: los recursos tienen que ser para los trabajadores y el pueblo, no para el FMI”. Además, sostuvo que el plan económico del Presidente “no conduce a ningún lado”, describiéndolo como “un ajuste que vacía bolsillos y saquea el país”.

En relación con los próximos comicios, remarcó que “es fundamental que esta rebelión en las calles se vea reflejada en las urnas; será un golpe político para el Gobierno nacional. La herramienta más fuerte es Fuerza Patria”. A su vez, rechazó el encarcelamiento de CFK y apuntó al descontento por las políticas de ajuste y entrega.

Finalmente, se refirió al accionar de las fuerzas de seguridad, denunciando que “el protocolo de Bullrich se aplica contra los más débiles, como los jubilados, que todos los miércoles son reprimidos. Pablo Grillo fue agredido por tomar una fotografía. Hoy (por ayer), logramos ser mayoría y por eso no pudieron implementar el protocolo”, concluyó.