El PRO todavía no confirma posiciones, se mantiene el hermetismo en Fuerza Patria y el avance en Somos es mínimo. A pocos días del cierre de listas, las principales fuerzas del distrito trabajan en la definición de los candidatos que ocuparán los cargos de concejales y consejeros escolares.
El oficialismo se juega la representación en el Concejo Deliberante y la gobernabilidad de los próximos años de gestión, mientras que la oposición busca sumar bancas para fortalecer su capacidad de negociación y alcanzar mayor influencia política.
Aunque todavía es temprano, ningún espacio ha realizado anuncios públicos sobre las definiciones alcanzadas hasta el momento.
Desde el oficialismo local reina un fuerte hermetismo, en un contexto donde se debe consensuar con el kicillofismo y el massismo la conformación de una lista única. Desde sectores no alineados con el gobierno advirtieron a este medio que “todo está paralizado”.
“No habrá grandes sorpresas”, señalaron días atrás desde el gobierno local, aunque se anticipa renovación de bancas en el Concejo.
Una incógnita es qué ocurrirá con el actual presidente del HCD, Agustín Balladares, quien no pretende integrar la nómina de legisladores locales ni encabezarla, ya que su objetivo sería competir por una banca en Diputados.
Por otro lado, la Agrupación Eva Perón, liderada por Jorge Ferraresi, reclama que se les reconozca su peso interno y que el armado superestructural también se refleje en el ámbito local.
En la vereda opuesta, el frente La Libertad Avanza tampoco muestra avances concretos. Las negociaciones continúan y, en las últimas horas, desde el PRO salieron a desmentir rumores sobre una reunión que habría terminado con incidentes, lo que generó malestar por la información difundida.
El sector cuenta con candidatos propios y con los de Kravetz, pero los referentes amarillos no aceptan el sexto lugar, considerado poco competitivo, y exigen respeto por el acuerdo provincial. Existe la posibilidad de ocupar el quinto puesto, aunque los libertarios buscan garantías para que no se conforme una lista intermedia que los perjudique.
El acuerdo, que hoy genera tensión, plantea un reparto desigual: 75 % para los libertarios y 25 % para el PRO, que en Lanús está dividido en tres sectores. El espacio de Diego Kravetz ya tendría asegurado el tercer concejal y el segundo consejero, nombres que serían Serapio y Alitto.
En cuanto a los primeros lugares, la lista de concejales estaría encabezada por Nacho Moroni, seguido por Patricia Werenicz, mientras que en la nómina de consejeros lideraría el joven libertario Evaristo Tobio.
Mientras tanto, en Somos Buenos Aires se prevé que hoy comiencen algunas reuniones entre los peronistas no alineados al kirchnerismo. El desafío será lograr consensos dentro de una alianza amplia que reúne múltiples espacios. Entre los nombres que se mencionan figuran Emiliano Bursese y Noelia Quindimil, entre otros dirigentes.
La danza de nombres continúa y, a pocos días del plazo final, crece la expectativa por las definiciones en estas elecciones intermedias.