“En esta primera fase, reconstruimos por completo las estructuras metálicas y solucionamos un problema estructural que presentaban las dársenas V y VII. En ese sentido, decidimos desplazarlas 80 centímetros para facilitar el paso de los colectivos y evitar que sigan chocando contra los techos metálicos”, detalló el subsecretario de Ordenamiento Urbano, Ariel Vaccaro.
Los trabajos realizados incluyeron también la incorporación de equipamiento urbano nuevo, como bancos, cestos de residuos y maceteros. Además, se modernizó y amplió el sistema de iluminación, se reemplazaron las veredas dañadas y se repararon los cordones. También se colocó nueva señalización y se realizaron mejoras en las rampas de acceso.
A su vez, en cada una de las dársenas se instaló un botón antipánico junto a cámaras de videovigilancia, con el objetivo de garantizar la cobertura permanente desde el Centro de Comando y Control durante las 24 horas, brindando mayor seguridad a los vecinos y vecinas.
En relación con la organización de las paradas correspondientes a las líneas de transporte, el esquema quedará distribuido de la siguiente manera:
Dársena I: líneas de colectivos 33, 45, 51 y 79.
Dársena II: líneas 37, 60 y 271.
Finalmente, el Municipio anunció que continuará con las tareas de puesta en valor de las dársenas III y IV, así como con el reacomodamiento de los andenes V y VI, con el fin de mejorar la circulación del transporte público de pasajeros.