El Municipio de Lanús instaló el primer anillo digital de vigilancia del distrito, ubicado sobre Avenida Hipólito Yrigoyen, a escasos metros del edificio municipal. Este sistema de lectura automatizada de patentes busca mejorar el control de los accesos y salidas vehiculares en la ciudad.
“Esta inversión fue financiada íntegramente con fondos propios del Municipio, es decir, gracias al aporte de cada vecino y vecina de Lanús”, destacó el secretario de Seguridad Ciudadana y Ordenamiento Urbano, Sebastián Castillo.
En distintos puntos estratégicos del partido, se colocarán 40 nuevas cámaras lectoras de patentes, distribuidas en 10 pórticos que conformarán la red integral del sistema.
¿Qué implica el anillo digital?
Se trata de una tecnología de control y vigilancia avanzada, diseñada para identificar vehículos con pedido de captura u otras anomalías registrales. El sistema está compuesto por pórticos con sensores y cámaras que realizan el escaneo automático de las matrículas vehiculares.
¿Cómo opera el sistema?
Cuando una patente es registrada con alguna alerta, se genera una notificación inmediata al Centro de Comando y Control. En ese momento, los operadores efectúan un seguimiento en tiempo real y, si la situación lo requiere, se despacha una unidad de seguridad al lugar correspondiente.