El evento se desarrolló en el marco del “Programa Concejo Abierto 2025” y contó con la participación de Agustín Balladares y autores locales.
El pasado viernes, en la sede del Honorable Concejo Deliberante, se llevó a cabo el primer encuentro del ciclo “Apertura Literaria”, una iniciativa enmarcada en el Programa Concejo Abierto 2025. La apertura estuvo a cargo de Paola Castillo, quien rindió homenaje al recientemente fallecido Omar Dalponte, reconocido escritor, historiador y Ciudadano Ilustre de Lanús, subrayando su valiosa colaboración durante el año 2024 en el mencionado programa y su constante disposición a aportar fragmentos fundamentales de la historia local.
“Hasta que nos volvamos a encontrar, querido amigo Omar Dalponte”, expresó con emoción la funcionaria legislativa.
Seguidamente, fue Edgardo Sosa Palet quien hizo un repaso de las actividades desarrolladas durante el año anterior, abarcando diversas temáticas como salud, historia, cine, danza, música, política, sociología y derechos de la infancia, entre otras. Además, anunció que en el mes de junio comenzarán los talleres de poesía y narrativa, así como también la próxima inauguración de una biblioteca dentro del recinto legislativo, la cual llevará el nombre de Omar Dalponte.
Durante la jornada, tomó la palabra Rubén Adrián Polese, profesor y licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, quien agradeció especialmente a Omar Dalponte por haber escrito el prólogo de su nuevo libro “Hecho en Lanús”, obra que fue declarada de interés cultural y legislativo por el HCD de Lanús y por el Senado bonaerense. En su intervención, el autor explicó que el libro recorre momentos emblemáticos del partido de Lanús, como el primer trasplante cardíaco, figuras urbanas y héroes locales, la batalla de Monte Chingolo, el Lanusazo, entre otros episodios destacados.
Polese expresó que su objetivo es que el libro, centrado en la historia política y social del distrito, funcione como disparador de nuevas investigaciones sobre los temas abordados, y sirva también como material de referencia para los estudiantes de las escuelas locales.
En el cierre del encuentro, Agustín Balladares evocó su etapa como alumno de Polese en la escuela secundaria y resaltó su compromiso con la difusión de la historia social de Lanús.
Y afirmó: “Es fundamental escribir nuestra historia. No podemos renegar de lo que fuimos ni de lo que somos. Ojalá podamos seguir construyendo juntos el futuro de nuestra ciudad”, concluyó el presidente del Concejo Deliberante.
El acto contó con la presencia de vecinos y vecinas, así como de reconocidos escritores del ámbito local como Edgardo Sosa Palet, Estela Filella, Marcela de Luca y Raúl Escurra; también asistieron la Directora de Educación del HCD, Paola Castillo, y el concejal Miguel Echeverría.