La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, conducida por su presidente Alexis Guerrera, dio luz verde con más de dos tercios de los votos al proyecto presentado por el Ejecutivo provincial que determina la suspensión, durante 2025, del sistema de elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS) para la elección de postulantes a cargos electivos.
En los considerandos de la propuesta se destaca que, si bien estas elecciones representan “un instrumento valioso para la democratización y el fortalecimiento de los partidos políticos y de la representación”, el contexto actual presenta condiciones excepcionales que justifican la interrupción temporal del mecanismo.
Durante el tratamiento del tema, el legislador Gustavo Pulti expresó su respaldo a la medida, afirmando que “debíamos dejar sin efecto las PASO, ya que no pueden aplicarse luego de la modificación introducida por el Congreso Nacional con la Boleta Única Papel”.
Por otro lado, Sebastián Pascual, legislador de La Libertad Avanza, vinculó la demora en la definición de la suspensión a tensiones internas dentro del peronismo. “Esto es responsabilidad de ustedes”, señaló. “Las disputas deben resolverse en el seno de los partidos y no trasladarse a toda la ciudadanía bonaerense”.
A su turno, la diputada Florencia Retamoso argumentó: “La Provincia requiere determinaciones claras. Por eso respaldamos la suspensión, priorizando a Buenos Aires, la libertad, el compromiso y el respeto hacia sus habitantes”.
Del mismo modo, Micaela Olivetto remarcó: “Estamos brindando previsibilidad a los bonaerenses”. Además, subrayó que “ahora contamos con un calendario que establece el 7 de septiembre como fecha de elecciones provinciales. Suspendimos las PASO, pero aún quedan temas por debatir y en los cuales debemos trabajar en consenso”.
El debate fue clausurado por los presidentes de los bloques parlamentarios. En ese marco, Maricel Etchecoin Moro enfatizó: “Como legisladores, tenemos la obligación de resguardar la integridad del proceso electoral y garantizar su legitimidad, permitiendo que la Provincia de Buenos Aires desarrolle su elección, algo que quizás no se daba desde hace muchos años”.
El diputado Matías Civale destacó la importancia de fijar una fecha para los comicios, “ya que otorga certidumbre tanto a los espacios políticos como a los ciudadanos”. Por su parte, Gustavo Cuervo explicó que “acompañamos la iniciativa entendiendo que se trata de una solución provisoria, con la esperanza de que el próximo año —al no ser electoral— podamos debatir las reformas necesarias de forma seria, responsable y respetuosa”.
Asimismo, el diputado Diego Garciarena puntualizó que “la Cámara baja dio media sanción al proyecto enviado por el gobernador” y resaltó la celeridad del proceso legislativo: “El trámite comenzó el 7 de abril, con Semana Santa en el medio, y el 28 de abril ya tenemos una ley. Es destacable la responsabilidad con la que actuó la Legislatura”.
Finalmente, Facundo Tignanelli sostuvo que “en la sesión de hoy se resolvió una parte del debate, la que refiere a la suspensión de las primarias. La otra parte ya estaba definida mediante el decreto firmado por el Gobernador que fijó el calendario electoral con fecha de votación el 7 de septiembre”.
Al cierre del encuentro, la Cámara aprobó dos iniciativas. La primera incorpora el artículo 47 bis al decreto ley 16.378/57, estableciendo la obligatoriedad de instalar pictogramas en los medios de transporte para favorecer la inclusión de personas con discapacidad. La segunda modifica el artículo 4 de la Ley 11.018 para que quienes trabajan en bingos y casinos perciban sus sueldos a través del Banco Provincia de Buenos Aires. Ambos proyectos fueron remitidos al Senado para continuar su análisis.