La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) presentó su nuevo Polo Tecnológico en el predio de Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada, con la presencia del ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco y autoridades universitarias. El espacio, de 1.800 metros cuadrados reacondicionados, integrará docencia, investigación y vinculación con el sector productivo.
El acto contó con la participación de estudiantes, docentes, referentes sindicales y autoridades locales, entre ellos el rector Daniel Bozzani, el decano Aritz Recalde y el director de la Licenciatura en Diseño Industrial Guillermo Andrade. Los oradores coincidieron en que la obra consolidaba una estrategia de largo plazo y remarcaron que su concreción fue posible por el financiamiento combinado de la universidad, el ex Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CICPBA).
El edificio incorpora laboratorios de fabricación digital, talleres de madera, metal y textil, aulas modulares y un auditorio para 168 personas. Andrade explicó que el objetivo era eliminar la distancia entre teoría y práctica, generando un entorno en el que pudiera diseñarse digitalmente y producirse un prototipo en el mismo lugar. En ese marco, recordó proyectos como los sensores de dióxido de carbono durante la pandemia o piezas diseñadas para personas con discapacidad.
Durante su intervención, Bianco subrayó que inaugurar un espacio universitario en un contexto de ajuste tenía un valor multiplicado, y destacó que la Provincia retomó 21 obras educativas paralizadas por la Nación. También resaltó el alcance del programa Puentes, que permitió que 80 municipios bonaerenses ofrezcan carreras universitarias a más de 15.000 estudiantes. “Mientras la Nación recortaba, nosotros expandíamos la educación superior”, afirmó, vinculando la inversión en ciencia y tecnología con el desarrollo industrial y la generación de empleo genuino.