El subsecretario de Producción y presidente de la Asociación PyME, Daniel Moreira, analizó la crisis del sector en una entrevista radial. Señaló que se perdieron más de 200 mil empleos registrados desde noviembre de 2023 y cuestionó las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional.

Durante una visita a los estudios de Cadena AM 1470, Moreira sostuvo que la situación productiva es más grave que en los meses de pandemia. Explicó que el país se encuentra “inmovilizado y caro en dólares”, lo que impide competir en el exterior. Indicó además que muchas empresas de Lanús tenían capacidad exportadora pero quedaron fuera de mercado por los elevados costos. Recordó que desde noviembre de 2023 se han perdido 205 mil empleos formales, cifra que duplica si se suman los puestos informales.

El dirigente apuntó contra el presidente Javier Milei, al que pidió desarrollar la producción y proteger el mercado interno para generar empleo. También cuestionó al ministro Luis Caputo, asegurando que “la reforma laboral y tributaria no resuelve nada si las PyMEs trabajan al 30 o 40 por ciento de su capacidad”. Sostuvo que esas medidas responden a exigencias del FMI y de Estados Unidos, mientras lo necesario es dinamizar el consumo interno.

En el plano político, criticó a los gobernadores de Provincias Unidas, a quienes acusó de avalar las iniciativas oficiales pese a presentarse como oposición. De cara a las elecciones, se mostró confiado en obtener un triunfo en Lanús y en la Provincia, aunque admitió dudas sobre el escenario nacional. En este contexto, destacó la importancia de la unidad peronista, respaldó la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner y valoró la construcción conjunta en el distrito con el intendente Julián Álvarez. Finalmente, resaltó la visita del candidato Jorge Taiana, quien –dijo– había escuchado a los empresarios locales y planteado propuestas sobre producción, trabajo y soberanía.