A poco menos de un mes para que comience la Primera C, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender la afiliación de El Porvenir, histórico club del ascenso, en el marco de una disputa con el Municipio de Lanús.
La medida fue anunciada por Claudio Tapia durante la reunión de la Mesa de la Primera C y fue respaldada por los dirigentes de la categoría, incluso por el mismo presidente del club.
En este sentido, la determinación fue justificada frente a la intervención política que, según expresó la entidad semanas atrás, intenta llevar adelante el intendente Julián Álvarez.

El conflicto se originó cuando Álvarez presentó una denuncia ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas para solicitar la intervención del club a través de la Inspección General de Justicia. En respuesta, el presidente de El Porvenir, Enrique Merelas, acusó al intendente de “abuso de autoridad”, “actos arbitrarios”, “violencia institucional” y de intentar apropiarse de la institución.
Desde AFA justificaron la medida al considerar que la intervención gubernamental en los clubes está prohibida por los reglamentos de la entidad y de FIFA, lo que podría exponer al fútbol argentino a sanciones internacionales. Sin embargo, la suspensión de la afiliación podría ser revertida si cesan los intentos de intervención.
El caso de El Porvenir sienta un fuerte precedente en el ascenso y reaviva el debate sobre la relación entre los clubes y la política. Mientras tanto, el club de Gerli enfrenta un futuro incierto, a la espera de que la AFA y la Justicia definan su destino en el fútbol argentino.

El comunicado de El Porvenir contra Julián Álvarez:
El Porve, que tiene “más de 100 años de historia y compromiso con la comunidad de Lanús”, aseguró que no permitirá que la política dañe la institución. En ese sentido, dicen que Álvarez cometió actos graves que afectan al club como “difusión de información confidencial”, “exclusión arbitraria de beneficios del programa Clubes en Marcha” e “incumplimiento de subsidios prometidos tras el temporal de 2023”
“Desde la creación del programa municipal “Clubes en Marcha”, el Club El Porvenir ha sido sistemáticamente excluido de sus beneficios, siendo la única institución del distrito marginada de manera arbitraria. Esta exclusión representa una muestra más del trato discriminatorio que venimos sufriendo“, expresaron.
“El 19 de diciembre de 2023, en las redes sociales oficiales del Municipio de Lanús y del Intendente, se informó que, tras los graves daños causados por un temporal, se realizaría un relevamiento para otorgar un subsidio destinado a reparar las instalaciones de las instituciones afectadas. Hoy, un año después, debemos informar con profundo pesar que dicho subsidio nunca llegó. Las promesas quedaron en el aire, y los devastadores daños causados por aquel temporal siguen sin ser reparados“, detallaron.
“Es una pena que las buenas intenciones o preocupaciones solo queden en la virtualidad”, lamentaron y luego agregaron: “No permitiremos que intereses políticos pongan en riesgo nuestra institución ni el esfuerzo de generaciones. ¡No permitiremos que destruyan lo que hemos construido con tanto esfuerzo y dedicación!”.