José Luis Arabito, juez de Garantías de Lanús, elevó a juicio oral la causa por el crimen de Cynthia Rojas. La mujer usaba una aplicación de viajes como fachada para vender drogas.
El crimen ocurrió el 9 de agosto en Lanús Oeste. Rojas, de 44 años, ingresó ya sin vida y con varias heridas en el cuello y pecho a la Unidad de Pronta Atención de Villa Jardín. Llegó al lugar acompañada por su pareja, un hombre de 38 años de edad.
Personal médico constató que el cuerpo de Cynthia presentaba ocho puñaladas. Su pareja, también conductor de la aplicación, explicó que no logró comunicarse con Rojas y decidió ubicarla a través del celular. De esta manera, la encontró herida dentro de su Volkswagen Up rojo, ubicado en la intersección de las calles Estados Unidos y Hernandarias, en Villa Caraza.
El crimen de Cynthia Rojas
El hombre aseguró que había trasladado a la mujer de manera inmediata. Luego, las cámaras de seguridad presentes en la zona, desmentirían esta versión: antes de trasladarla, sacó un bolso del vehículo, el cual contenía estupefacientes.
Días después del asesinato, la justicia logró dar con Tomás Nahuel Noguer Gutiérrez, de 25 años, quien habría sido el autor del crimen. El joven quedó detenido en una vivienda de Banfield. Las imágenes muestran cuando el sospechoso se encontraba en Estado Unidos y Hernandarias cuando llegó la víctima. Se puede observar cómo metía y sacaba la mano de la ventanilla mientras la atacaba con un cuchillo.
En tanto, la pareja de la víctima fue detenido por comercialización de estupefacientes. Trasladaba en su vehículo 29 envoltorios de cocaína, 70 dólares y más de un millón de pesos. La principal hipótesis de los investigadores sugiere que la mujer fue asesinada por un ajuste de cuentas narco.