El gobernador bonaerense y más de 30 intendentes peronistas expresaron su solidaridad con el exministro, denunciaron persecución judicial y reclamaron que se evalúe la prisión domiciliaria por motivos de salud.
El gobernador Axel Kicillof, acompañado por ministros provinciales e intendentes del peronismo, difundió un comunicado en el que calificó como “condena injusta” la situación del exministro Julio De Vido, detenido por la tragedia de Once. Los firmantes señalaron que la Justicia ejerció una “persecución judicial” y pidieron que se otorgue la detención domiciliaria tras los planteos de la familia sobre su estado de salud y las condiciones en el penal de Ezeiza.
El texto advirtió que la continuidad de la detención puede afectar las garantías vinculadas al derecho a la salud del exfuncionario y solicitó que reciba atención médica adecuada. También denunció un esquema de “lawfare” que, según los dirigentes, busca condicionar proyectos políticos y criminalizar al peronismo. Entre los firmantes figuran Andrés Larroque, Walter Correa y los intendentes Fernando Espinoza, Mayra Mendoza, Mario Secco, Mariano Cascallares, Lucas Ghi, Julio Alak, Leonardo Nardini, Juan José Mussi y Damián Selci, entre otros.
La detención de De Vido, de 75 años, se concretó tras su entrega en Comodoro Py, luego de que la Corte Suprema rechazara un recurso de su defensa y dejara firme la condena a cuatro años de prisión por administración fraudulenta en la tragedia de Once, que en 2012 dejó 52 muertos y más de 700 heridos. El exministro pidió cumplir la pena en su domicilio por razones de edad y salud, solicitud que deberá resolver el TOF N.º 4 en las próximas semanas.












