El gobierno bonaerense afirmó que la Casa Rosada excluyó al mandatario de las reuniones con otros gobernadores y mantiene una deuda millonaria con la Provincia. Los cruces entre Carlos Bianco y Diego Santilli tensaron aún más la relación en un escenario atravesado por la disputa política hacia 2027.
El gobernador Axel Kicillof quedó fuera de los encuentros que el Gobierno nacional organizó con mandatarios provinciales y denunció que Nación mantiene una deuda de $12,1 billones con la provincia de Buenos Aires. Funcionarios bonaerenses señalaron que la quita de fondos comenzó antes del Pacto de Mayo, pese a que la Casa Rosada utiliza ese desacuerdo político como argumento para justificar la falta de diálogo. En este contexto, el ministro de Gobierno, Carlos “Carli” Bianco, pidió formalmente una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli, para conocer el estado de los recursos adeudados.
Según indicaron en La Plata, la Provincia afronta un “ahogo financiero” por la interrupción de programas nacionales, transferencias impagas y obras paralizadas. El pedido de Bianco derivó en un breve intercambio telefónico y de mensajes con Santilli, quien respondió además desde su cuenta de X con un mensaje irónico sobre la “coherencia” del gobierno bonaerense frente a iniciativas como el Pacto de Mayo y el RIGI. Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que la quita de fondos se dio mucho antes de esos debates y que Nación recortó áreas estratégicas vinculadas a seguridad y energía.
El vínculo político se tensó aún más por la disputa anticipada rumbo a 2027, ante la posibilidad de que Santilli sea candidato a gobernador. En despachos bonaerenses dudan del poder real del ministro del Interior para resolver los reclamos y afirman que las definiciones dependen directamente de Karina Milei. Mientras tanto, el gobierno provincial elaboró un informe con siete presentaciones judiciales y un detalle del pasivo nacional, que asciende a $12,1 billones, y espera una instancia formal de diálogo para tratar transferencias pendientes, obras frenadas y fondos recortados.












