El gobernador bonaerense pidió a los jefes comunales que garanticen los votos legislativos para aprobar la Ley de Financiamiento 2026. Parte del endeudamiento se destinará a un fondo para obras locales.

El gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura bonaerense un proyecto que solicita autorización para tomar deuda por US$ 3035 millones, con el objetivo de cubrir vencimientos y financiar inversiones durante 2026. La iniciativa incluye la creación de un Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal, que recibirá el 8% del nuevo endeudamiento para obras en los 135 distritos de la provincia.

Kicillof busca que los intendentes de todos los signos políticos respalden la medida y comprometan a sus legisladores a votar la norma, considerada “imprescindible” para garantizar los pagos de deuda por US$ 2545 millones previstos para el año próximo. Según fuentes provinciales, el gobierno bonaerense perdió este año $600.000 millones en recaudación, lo que agravó la situación fiscal de numerosos municipios.

El proyecto fue presentado en un contexto de tensión política dentro de Fuerza Patria, con diferencias entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa por la conducción de la Cámara de Diputados bonaerense y la futura distribución de cargos. Mientras el gobernador impulsa a Mariano Cascallares para presidir el cuerpo, el kirchnerismo propone a Mayra Mendoza. En paralelo, Kicillof intenta consolidar apoyos en la Legislatura y fortalecer su perfil político frente al presidente Javier Milei, con quien mantiene una relación marcada por el conflicto.