La CTERA convocó a una huelga de 24 horas y a una movilización hacia el Congreso este martes. Reclaman la restitución del FONID, mayor presupuesto y paritaria docente nacional.

La CTERA lanzó un paro nacional de 24 horas y una Marcha Federal Educativa en rechazo al ajuste y al desfinanciamiento que denuncian sobre la educación pública. La concentración principal tendrá lugar este martes frente al Congreso, en una jornada que incluirá distintas acciones en todo el país.

En Lanús, la secretaria general de Suteba, Natalia Salomoni, señaló que se organizará un “trenazo” en la línea Roca como parte de la protesta. La dirigente criticó el Presupuesto 2026, al remarcar que contempla apenas un 0,7% del PBI para educación, muy por debajo del 6% que fija la ley nacional vigente. También advirtió que el Estado nacional debe garantizar el financiamiento educativo y no transferir responsabilidades a las provincias.

Los gremios docentes reclamarán la restitución del FONID, una nueva ley de financiamiento, la convocatoria a la paritaria nacional, aumentos salariales y mayor presupuesto para el sector. Además, exigirán la defensa de las jubilaciones docentes y del IPS. La protesta se suma a la jornada provincial de la semana pasada, en la que docentes de Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda realizaron una clase pública y radio abierta en Plaza Alsina, denunciando la eliminación del incentivo docente desde enero de 2024.