La iniciativa ingresó este lunes al HCD y propone registrar terrenos públicos y privados, incorporar inmuebles abandonados o con deudas, y definir sus usos. Desde la oposición advierten que otorgaría facultades discrecionales al Ejecutivo.

El intendente de Lanús remitió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto que plantea la creación de un Banco de Tierras e Inmuebles Municipales, con el objetivo de identificar, registrar e incorporar terrenos públicos y privados. La propuesta incluye la posibilidad de tomar posesión provisoria de inmuebles considerados abandonados, sumar tierras a partir de herencias vacantes, donaciones, deudas o expropiaciones, y destinar esos bienes a viviendas, espacios sociales, culturales o industriales.

La iniciativa generó reparos entre concejales de la oposición, quienes señalaron que el esquema permitiría al Ejecutivo avanzar sobre competencias que hoy pertenecen al Concejo, como la adjudicación de tierras municipales. Según los ediles, la aprobación del proyecto transferiría al intendente la potestad de disponer de los inmuebles sin requerir autorización del deliberativo. También advirtieron sobre eventuales conflictos con la propiedad privada y con terrenos que actualmente pertenecen al Estado nacional.

Los legisladores opositores anticiparon que el texto demandará un análisis detallado, ya que surgen interrogantes sobre la modalidad de adjudicación, los requisitos de los beneficiarios y el alcance de las donaciones o cesiones. El expediente tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria del próximo jueves 25, cuando el Concejo retome su actividad tras varios meses de inactividad en comisiones.