El Ministerio de Infraestructura bonaerense ejecuta proyectos en seis zonas de la Región Metropolitana, con intervenciones que superan los 60 kilómetros e incluyen pavimento, veredas, señalización y mejoras en el transporte público.
El Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS) avanza con obras destinadas a renovar corredores urbanos en 15 municipios de la Región Metropolitana. Las tareas, coordinadas por el Ministerio de Infraestructura a través de la Dirección Provincial de Arquitectura, buscan mejorar la conectividad, la seguridad y la transitabilidad en áreas de alta circulación, incorporando criterios ambientales, operativos y sanitarios. La primera etapa abarca 30 kilómetros de intervención y reúne 18 obras, con ocho ya finalizadas en Tigre, San Martín, Hurlingham, Merlo, Quilmes, Almirante Brown y Lomas de Zamora, mientras otras diez continúan en ejecución en distritos como La Matanza, Morón, Lanús y Berisso.
Las tareas incluyen bacheo, construcción y reparación de pavimento, mantenimiento de veredas, señalización, demarcación y colocación de dispositivos de seguridad vial. También contemplan la rehabilitación de redes pluviales, instalación de iluminación y semaforización, junto con la ejecución de cordones, reparación de cámaras, nivelación y mejoras complementarias. El programa prevé además un sistema modular de refugios para el transporte público, orientado a facilitar traslados cotidianos en los principales ejes urbanos.
Según el diagnóstico oficial, el deterioro de los sistemas de transporte afecta tiempos de viaje, accesibilidad y calidad del espacio público en zonas densamente pobladas. Con estas intervenciones, la Provincia apunta a fortalecer la movilidad pública y de cargas, reorganizar los corredores y optimizar la logística urbana. El Programa MAS permitirá mejorar la conexión de los y las bonaerenses con centros de salud, educativos, laborales y comerciales, además de favorecer el acceso a espacios recreativos y de esparcimiento.













