El titular de ARBA, Cristian Girard, afirmó que el proyecto para 2026 mantendrá la misma carga fiscal que la norma de 2024. Destacó reducciones en patentes y precisó que el 85% de los contribuyentes paga Ingresos Brutos con alícuotas disminuidas.

El gobierno de Axel Kicillof presentó su proyecto de ley impositiva y fiscal 2026, junto al presupuesto y un pedido de endeudamiento, actualmente en debate en la Legislatura bonaerense. Durante una conferencia de prensa, el director de ARBA, Cristian Girard, rechazó que la Provincia aplique una alta presión tributaria y defendió los lineamientos que incluyen el impuesto inmobiliario, automotor e Ingresos Brutos.

Girard aseguró que el impuesto inmobiliario urbano y rural conservará la misma carga fiscal que la ley de 2024, sin cambios en las tablas ni en las alícuotas. Indicó que el 80% de las partidas tendrá cuotas inferiores a 12.000 pesos y que el impuesto anual rondará los 60.000 pesos. Añadió que se eliminarán cuotas adicionales y que ninguna propiedad pagará más en términos reales que en 2024.

Sobre el impuesto automotor, el funcionario explicó que se aplicarán reducciones de hasta el 50% en algunos casos. Detalló que se pasará de 15 a 5 tramos y que la alícuota mínima bajará del 3,64% al 1%, mientras que la máxima se reducirá al 4,5%. Afirmó que el cambio beneficiará a tres de cada cuatro autos y que la recaudación de este impuesto caerá del 8% al 5% del total provincial.

En relación con Ingresos Brutos, Girard subrayó que no habrá aumentos de alícuotas y que el 85% de los contribuyentes tributa con tasas reducidas. Explicó que se actualizarán los tramos en un 40%, lo que beneficiará a 46.000 pymes que seguirán pagando alícuotas disminuidas.

El titular de ARBA sostuvo que el esquema propuesto busca estabilidad y previsibilidad fiscal y confió en que el proyecto sea aprobado en las próximas semanas. La iniciativa forma parte del paquete económico que el gobernador Kicillof presentó junto al presupuesto y el pedido de endeudamiento por el equivalente a US$1990 millones, temas que se negocian con la oposición y los distintos sectores del oficialismo.