El subsecretario Electoral bonaerense sostuvo que la lista impulsada por la ex presidenta “no era competitiva” y advirtió que sin apertura interna será difícil reconstruir el peronismo en la Provincia.
La derrota del peronismo en Buenos Aires abrió un nuevo capítulo en la interna justicialista. El subsecretario Electoral y Parlamentario bonaerense, Javier Rehl, afirmó que la ex presidenta Cristina Kirchner “tiene responsabilidad en el resultado” y cuestionó la estrategia electoral. Según expresó, la lista presentada por el kirchnerismo “estaba integrada por dirigentes valiosos, pero sin representación territorial ni capacidad para generar expectativa”.
Rehl también planteó que la crisis partidaria no sólo responde a la caída en las urnas, sino a la falta de apertura en la vida interna del PJ bonaerense. Señaló que la ausencia de competencia democrática debilita al movimiento y criticó expresiones de malestar como los carteles contra Máximo Kirchner, al remarcar que las discusiones “deben darse puertas adentro y con reglas claras”. Además, pidió un recambio de figuras que acerquen la agenda de los problemas cotidianos de la población.
Con la renovación partidaria prevista para fin de año, comenzaron a mencionarse nombres como los de Verónica Magario, Federico Otermín y Andrés Larroque para ocupar lugares de conducción. Otros referentes, como Fernando Gray, buscan capitalizar los votos obtenidos en los últimos comicios para tener peso en las negociaciones. Mientras tanto, desde el cristinismo aseguran que Máximo Kirchner continuará al frente del PJ provincial hasta que se concrete la elección de nuevas autoridades.












