El gobernador bonaerense evaluó los factores que explicaron el crecimiento de La Libertad Avanza, alertó sobre las reformas impulsadas por Milei y llamó a reconstruir la fuerza política hacia el futuro.

El gobernador Axel Kicillof analizó el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza se impuso por apenas 0,5%, equivalente a 38.000 votos sobre un padrón de nueve millones. Destacó que Fuerza Patria mantuvo su caudal de electores respecto de septiembre y subrayó que el peronismo logró renovar 16 bancas de diputados nacionales, cifra que consideró un dato relevante pese a la derrota.

Entre los motivos del crecimiento libertario, mencionó la redistribución del voto radical y del PRO, así como la incorporación de electores que no habían participado en comicios anteriores. También apuntó contra la influencia de Donald Trump y el Tesoro de Estados Unidos, al señalar que el expresidente norteamericano condicionó la estabilidad económica al triunfo de Milei y que el Tesoro intervino en el mercado cambiario de forma inédita.

En su diagnóstico económico y social, Kicillof advirtió que la estabilización financiera no revirtió el deterioro de la actividad. Mencionó 200.000 nuevos desempleados, caída en turismo, construcción y comercio, además de niveles críticos en el consumo de carne y leche. Frente a este panorama, reclamó una reconstrucción política del peronismo, sostuvo que el espacio Movimiento Derecho al Futuro debe proyectarse a nivel nacional y afirmó que el desafío será ofrecer una propuesta atractiva y cohesionada para enfrentar los próximos años.