La iniciativa del Ejecutivo municipal generó rechazo en sectores opositores, que advierten un posible avance sobre la propiedad privada. Desde Acción por la Libertad anticiparon la presentación de un amparo colectivo.
El proyecto de ordenanza que impulsa la creación de un Banco de Tierras e Inmuebles en Lanús abrió un fuerte debate político. La propuesta, ingresada bajo el expediente HCD 00242/25, contempla que el municipio pueda intervenir en terrenos en estado de abandono o vacancia y, en determinados casos, tomar posesión de manera temporal o definitiva.
Desde Acción por la Libertad, su referente Sebastián Franco cuestionó que el artículo 11 del texto habilite a la comuna a declarar la prescripción adquisitiva sobre propiedades particulares, atribución que —según remarcó— corresponde únicamente a la Justicia. El dirigente sostuvo que la medida contradice la Constitución Nacional, la Carta Magna bonaerense y el Código Civil y Comercial.
Franco también advirtió que en el distrito existen más de 2.000 lotes baldíos identificados en la última década, y que el proyecto daría al Ejecutivo la posibilidad de disponer de ellos bajo criterios discrecionales. Ante este escenario, anunció el inicio de una campaña de recolección de firmas para impulsar un amparo colectivo que frene la iniciativa y defienda el derecho de los vecinos a la propiedad privada.