Así lo manifestó el dirigente del massismo Nicolás Russo, al referirse a los cruces en torno a la lista nacional, y subrayó que espera que Grabois no termine favoreciendo a Milei. En el plano local, el objetivo será lograr la mayoría en el Concejo Deliberante.
En diálogo con el programa Tarde o Temprano (AM 1470), el diputado provincial y postulante a concejal por Fuerza Patria Lanús, Nicolás Russo, afirmó que “Sergio Massa no está en la búsqueda de cargos, sino que trabaja para fortalecer el espacio y recuperar el gobierno nacional en 2027, porque el peronismo es el único que puede mejorar la calidad de vida de la población”.
En ese marco, y tras las críticas del referente de Patria Grande, Russo expresó: “Confío en que Juan Grabois no termine siendo funcional a Milei”. Indicó que ya se había alcanzado un entendimiento a nivel provincial, y que la actual situación se genera justo al encarar la etapa de la elección nacional.
Respecto del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, manifestó su conformidad, aunque reconoció que “ningún cierre es sencillo”. En ese contexto, propuso poner en valor la gestión local peronista, destacando las obras y acciones ejecutadas durante este período con recursos municipales, ante la ausencia de fondos de Nación y la escasa colaboración provincial.
“Desde mi punto de vista, Julián Álvarez ha llevado adelante una gestión destacada, y tengo plena confianza en el triunfo de nuestro espacio. Lo que recogemos en el contacto diario con los vecinos nos hace pensar que vamos a alcanzar la mayoría en el HCD”, sostuvo Russo con optimismo.
Al analizar el panorama electoral, consideró: “La elección está planteada con claridad: es peronismo o antiperonismo, es peronismo o Milei. No veo que los demás espacios logren una gran cantidad de votos. Sin embargo, dos o tres puntos pueden definir el resultado y complicar una victoria”.
Por último, el también dirigente vinculado al deporte se refirió a la decisión del Gobierno nacional de incrementar los aportes que deben realizar los clubes de fútbol: “No me sorprende; es una gestión que reduce retenciones al sector agropecuario, que es el más beneficiado, pero no mejora los haberes de los jubilados. Con los clubes sucede lo mismo: desconocen su función social. Esta medida parece una represalia por nuestra oposición a las SAD, y seguramente será apelada”.