En diálogo con Tarde o Temprano (AM 1470), el secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Lanús (Adunla), Juan Donati, cuestionó con firmeza al actual gobierno, al que acusó de avanzar en un proceso de desfinanciamiento de las universidades, y expresó su expectativa de que se apruebe la ley correspondiente.

“Este miércoles el proyecto de ley de financiamiento universitario ingresó formalmente al Congreso. Tenemos dudas sobre lo ocurrido, pero estamos impulsando una campaña de recolección de firmas con el objetivo de alcanzar el millón. El próximo martes podría debatirse en comisión”, señaló el dirigente sindical.

En ese sentido, agregó que “desde la asunción de Javier Milei, dedicamos menos tiempo a planificar nuestras clases o investigar, y más a enfrentar los problemas generados por los recortes presupuestarios del Gobierno, que afectaron salarios, becas y partidas fundamentales para las universidades”.

También remarcó la gravedad de la situación, advirtiendo que los recursos disponibles ni siquiera alcanzan para afrontar el pago de los servicios básicos, por lo que confían en que, en el contexto electoral, la ley pueda ser sancionada y que el Presidente no tenga margen político para vetarla.

“La iniciativa establece que el financiamiento universitario se actualice conforme a la inflación. Reclamamos al Gobierno que garantice el sostenimiento del sistema. Las consecuencias ya se perciben en las aulas. Esta ley podría representar una solución al deterioro del sector”, subrayó Donati.

A la vez, destacó el respaldo social recibido tras las últimas movilizaciones, indicó que participan cada miércoles en las marchas frente al Congreso, y reconoció que múltiples sectores están atravesando dificultades similares.

La normativa permitiría asegurar recursos para salarios, becas, tareas de investigación y el funcionamiento adecuado de las universidades e instituciones educativas.

fuente:am1470

Preguntar a ChatGPT