Así lo manifestó Walter Monzón, presidente del Centro Comercial e Industrial de Lanús, quien señaló una disminución en las ventas cercana al 3% y un panorama económico aún incierto.

Mayo fue un mes flojo en materia comercial, y esto se relaciona con la falta de liquidez en el mercado, lo que limita la capacidad de compra de los consumidores”, declaró Monzón en diálogo con Lanús Hoy.

El referente del comercio local indicó que, a pesar de la baja en la inflación (el IPC de mayo fue del 1,5%), en muchos rubros los precios se mantienen estables, pero las ventas igualmente no repuntan. “La caída ronda el 3 por ciento, y se percibe en distintos sectores. En Farmacia hubo un leve aumento por cuestiones estacionales, pero en todo lo que no es de primera necesidad, el descenso es aún más pronunciado”.

Sin aportar datos estadísticos específicos, Monzón consideró que la situación podría no empeorar, aunque tampoco se vislumbra una mejora concreta. “Si bien los indicadores macroeconómicos son positivos, la economía real todavía no muestra signos de recuperación. No hay una oferta amplia de créditos; existen algunos orientados a producción, pero en general se percibe que no es momento de arriesgar en nuevas inversiones. La economía está tan fría como el clima”, subrayó.

En relación a las ventas por el Día del Padre, reconoció que se trata de una de las celebraciones con menor impacto comercial, aunque mantienen expectativas positivas y evalúan ampliar el horario de atención hasta las 21:00 o 21:30 del sábado.

“Siempre hay optimismo por mejorar las ventas. El pronóstico de lluvia puede afectar el movimiento comercial, pero si las condiciones lo permiten, consideramos extender el horario para que los locales permanezcan abiertos más tiempo, esperar que el clima mejore y que los vecinos se acerquen a realizar sus compras. Hay esperanza de que la jornada cierre con buen nivel de ventas”, concluyó.