El jefe comunal instó a redoblar los esfuerzos militantes, destacó la representación de un proyecto común y aseguró que en Lanús el PRO ya no tiene presencia.

El club Armonía de Chingolo fue el escenario elegido para una nueva convocatoria de la militancia local, donde el intendente Julián Álvarez brindó un encendido discurso desde un escenario 360°, en el que resaltó con orgullo la gestión actual y anticipó lo que se avecina en el panorama político.

“No decimos cosas que no cumplimos, hemos realizado lo que nos comprometimos a hacer. Tengo la certeza de que Cristina será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección”, afirmó el presidente del Partido Justicialista. En ese sentido, remarcó: “Lanús, símbolo de la resistencia, tiene la obligación de movilizar a su militancia, respaldar a sus referentes y pelear por la recuperación de la Patria. En tiempos de profundo individualismo, Lanús sigue siendo un modelo de proyecto colectivo”.

Además, señaló que desde este sábado y hasta octubre será necesario militar sin descanso, y enfatizó que las elecciones nacionales y provinciales “plantean las mismas disputas y son, en esencia, una misma elección”.

El encuentro inició con la proyección de un video con mensajes de Cristina y Néstor Kirchner, para luego dar paso a las palabras de Álvarez, quien presentó un plan de trabajo de cara a los próximos meses, orientado a respaldar la candidatura de Cristina.

El intendente también recordó que hacía un mes el presidente Milei había anunciado el acuerdo con el FMI, y advirtió que la situación social actual empieza a recordar al escenario del año 2001. Asimismo, mencionó que en el club Armonía se celebró el acto de cierre de campaña de 2023, con la presencia de Máximo Kirchner, donde se gestó la victoria peronista que devolvió el gobierno local a Lanús.

En ese contexto, Álvarez fue categórico: “Tras un año y medio de gestión, podemos afirmar que el PRO ha desaparecido de Lanús”, aseguró. También repasó los logros alcanzados en este tiempo, destacó la recuperación del espíritu barrial y alertó que “lo peor que podría sucedernos como lanusenses es ser el patio trasero de la Ciudad de Buenos Aires”.

Subrayó, además, que la administración actual se sostiene con recursos propios del municipio, reflejando un proyecto colectivo y subrayó que la unidad fue clave para lograr la victoria electoral. Álvarez remarcó el perfil de un gobierno presente en el territorio y renovó el reclamo por el Puerto de Dock Sud y la demanda en torno a esa causa.

La actividad contó con la participación de funcionarios, referentes del espacio político, militantes y representantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas del campo nacional y popular del distrito.