El Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció una rueda de prensa junto a sus colegas Pablo López y Javier Rodríguez, donde también presentaron diversas políticas impulsadas por la administración bonaerense.
“Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires rechazamos enérgicamente las prácticas autoritarias y contrarias a la democracia que el presidente Javier Milei lleva adelante para obstaculizar la libre labor periodística. Al presidente no le resulta aceptable la libertad de prensa cuando se lo cuestiona por su gestión o sus actitudes autoritarias”, expresó el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por los titulares de las carteras de Economía, Pablo López, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
En ese contexto, el funcionario manifestó: “Nos solidarizamos con Roberto Navarro, Ari Lijalad, Viviana Canosa, Carlos Pagni y con todas las personas que han sido objeto de ataques o denuncias absolutamente infundadas”.
Por otro lado, Bianco se pronunció sobre la iniciativa conocida como “Ficha Limpia”, que fue rechazada la semana pasada en el Senado de la Nación: “El supuesto objetivo de establecer un filtro ético para las candidaturas respondía, en realidad, a un proyecto diseñado específicamente para impedir la postulación de Cristina Fernández de Kirchner. Desde nuestra perspectiva, cualquier intento de restringir candidaturas constituye un acto de proscripción”.
Además, el Ministro de Gobierno informó avances en la implementación del programa Escuelas Conectadas, a través del cual el 88% de los establecimientos educativos de la provincia ya dispone de conexión a internet, con la meta de alcanzar la cobertura total en los próximos meses.
En esta línea, Bianco anunció la suscripción de un acuerdo con la empresa Telecom que permitirá incorporar a 412 escuelas más a la red de conectividad, elevando a 894 el total de instituciones educativas en proceso de vinculación.
En relación a la organización de los próximos comicios legislativos, Bianco confirmó que se aprobó el convenio suscrito entre el Instituto Cultural y el Juzgado Federal N° 1 para utilizar las instalaciones del Teatro Argentino de La Plata como espacio de almacenamiento y de trabajo durante la jornada electoral.
Asimismo, se avanzó en la capacitación de las autoridades de mesa mediante un primer encuentro entre representantes de las 25 universidades nacionales ubicadas en territorio bonaerense y funcionarios responsables del Programa Puentes.
Por su parte, el ministro Pablo López abordó la iniciativa legislativa presentada por el Ejecutivo provincial, que contempla herramientas financieras esenciales para la administración de la Provincia y de los municipios durante el resto de 2025.
En este sentido, señaló: “Nos encontramos en una situación económica extremadamente delicada, donde las políticas de ajuste del Gobierno nacional han provocado un impacto severo en las cuentas provinciales, con un recorte del 80% en las transferencias no automáticas, una caída del 10% en la recaudación y un incremento en las obligaciones de gasto a raíz de la retirada del Estado nacional de sus responsabilidades”.
La propuesta legislativa solicita, en primer término, autorización para realizar operaciones de crédito público por un monto equivalente a 1.045 millones de dólares en deuda a mediano y largo plazo, y 250 millones de dólares adicionales para la ampliación del programa de Letras del Tesoro. Asimismo, contempla la creación de un fondo para municipios equivalente al 8% del endeudamiento autorizado. También se propone suspender hasta diciembre de 2025 la devolución de las deudas municipales correspondientes al Fondo Especial de Emergencia Sanitaria de 2020 y al Fondo de Asignaciones Extraordinarias Salariales de 2023, con el reintegro de las cuotas ya abonadas este año.
Finalmente, el proyecto también plantea la extensión de las emergencias vencidas en marzo, entre ellas las vinculadas a infraestructura, vivienda, servicios públicos, sistema penitenciario y seguridad.
“Esta iniciativa legislativa nos provee de las herramientas necesarias para la gestión en un contexto económico y social crítico, y permite restablecer equilibrios fiscales tanto en la Provincia como en los municipios. Confiamos en obtener el respaldo de la Legislatura para poder seguir dando respuestas a las demandas de las y los bonaerenses”, concluyó López.